Aranceles
- Los aranceles se abonan del 1 al 10 de cada mes.
- El abono de las clases es válido dentro del mes, las clases no son acumulables a meses posteriores.
Clases Recuperatorias
- Toda clase a recuperar se tomará en el mismo mes.
-
Si faltás, avisá con la mayor antelación posible (así ese lugar queda para otrx que tiene que recuperar). Si tenés que recuperar consultar disponibilidad de sala.
- Los días feriados no hay clases (caso contrario se avisará) y se pueden recuperar dentro del mismo mes.
Normas y Sugerencias para la Práctica de Yoga
- El estómago debe estar vacío. Eviten comer 2 horas antes (comida liviana) o 4 horas antes (comidas pesadas). Si tomás una infusión, que sea 1 hora antes, de otro modo interfiere en la práctica.
- Llegar 15 o 10 minutos antes del comienzo de la clase, apagar el celular y realizá alguna postura de relajación, aprovechá este tiempo para conectar con tu interioridad y calmar la mente. Así mismo, al terminar la clase, no perturbes el estado de bienestar en el que te encuentras.
- Si tenés alguna lesión o sos alumna con menstruación (se te dará una práctica adaptada), avisá al instructor antes del comienzo de la clase.
- Todos los elementos utilizados deben dejarse prolijamente ordenados.
- Las clases comienzan con la Invocación. Por lo tanto, si llegas tarde, esperá a que terminemos de cantar para permitirte el ingreso a la sala.
- La ropa demasiado holgada dificulta la observación de las articulaciones e impiden realizar correcciones precisas. La ropa debe ser cómoda, ni muy suelta ni demasiado ajustada. Es mejor si usan shorts.
- No esperes ni intentes conseguir desde los primeros días, la ejecución completa de los asanas (posturas). Es necesario un período de adiestramiento para la mayor parte de las posturas y para ello la utilización de soportes es un elemento imprescindible.
- Avisá al instructor en caso de presentarse alguna molestia o dolor durante la práctica.
- La higiene corporal es parte del yoga: tener los pies limpios y sin talco.
- Para evitar lesiones, no fuerces el cuerpo más allá de su capacidad.
- No utilizar anillos, cadenas, relojes u otros elementos que puedan entorpecer la práctica y dañar los elementos. No usar perfumes fuertes. Usar el pelo atado.
- No contengas la respiración en las posturas. Respirá siempre por la nariz, excepto una indicación explícita o que haya uno imposibilidad.
- Los ojos, los oídos, el cuello y el abdomen deben estar relajados.
- Obviamente está desaconsejado fumar. Si no lo podes evitar, te ruego que no lo hagan al menos media hora antes y una hora después de la práctica, pues el aparato respiratorio queda sensibilizado y sería mucho más nocivo todavía.
- Consultá por clases individuales en el estudio o a domicilio.